Powered By Blogger

viernes, 5 de octubre de 2018

Horno Microondas

¿Sabía que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, pos sus siglas en inglés) regula los hornos microondas? Los fabricantes de hornos microondas deben certificar que sus productos cumplen con las normas de seguridad creadas y aplicadas por la FDA para proteger la salud pública.

Por lo general, los hornos microondas son seguros cuando se usan correctamente. No obstante, algunas personas han sufrido quemaduras, y en casos menos frecuentes, otras lesiones causadas por la radiación del microondas, especialmente en casos que implican un uso o un mantenimiento inadecuados. Por ello, los hornos siempre deben usarse (siga leyendo más abajo para conocer las recomendaciones) y mantenerse según las recomendaciones de los manuales del usuario.

Cómo funcionan los hornos microondas

En primer lugar, ha de saber que las microondas —las ondas producidas por estos hornos— son un tipo de radiación electromagnética. Estas ondas hacen que las moléculas de agua presentes en los alimentos vibren. Estas vibraciones, a su vez, producen el calor que cocina los alimentos.

Las ondas se generan en un tubo de vacío llamado magnetrón que se encuentra en el interior del horno. Se reflejan en el interior de metal del horno; pueden atravesar vidrio, papel, plástico y otros materiales similares; y son absorbidas por los alimentos.

Las microondas son un tipo de radiación no ionizante. No tienen los mismos riesgos que los rayos X u otros tipos de radiación ionizante (la radiación ionizante es un tipo de radiación más energética que puede provocar cambios en las células humanas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Datos personales

Mi foto
Bayamon, Puerto Rico