Consultoría en el campo del Servicio de Alimentos Seguros para Comercios que ofrecen alimentos. Acreditacion de la NEHA y la NRFSP para ofrecer exámenes de Certificación como "Food Safety Manager".
jueves, 25 de octubre de 2018
Certificación de Food Safety Manager
viernes, 12 de octubre de 2018
Grilling wrongly can Kill You
Three recent beef recalls have roiled what millions of Americans love to have broiled. JBS Tolleson recalled close to 7 million pounds of raw beef last week due to possible Salmonella Newport contamination, while in mid-September, Cargill recalled an estimated 132,000 pounds due to concerns about E. coli O26, according to the U.S. Department of Agriculture. August saw the supermarket chain Publix recall an undetermined amount of ground beef potentially contaminated with E. coli in Florida.
Cooking food thoroughly and handling it correctly is critically important," said Carmen Rottenberg, acting deputy undersecretary for the USDA's Office for Food Safety. "The food produced is not sterile ... People want to cook raw food and prepare it at home. If you prepare it at home, you have to know there are some risks associated with it.
Zlati Meyer | USA TODAY
miércoles, 10 de octubre de 2018
Que es el gluten?
Gluten es una mezcla de proteínas que se producen de manera natural en el trigo, el centeno, la cebada y las variedades híbridas de estos cereales.
Casi 3 millones de personas padecen la enfermedad celíaca en los Estados Unidos. Ésta se da cuando el sistema de defensa natural del organismo reacciona contra el gluten atacando las paredes del intestino delgado. Sin paredes intestinales sanas, el cuerpo no puede absorber los nutrientes que necesita. Esto puede tener como consecuencia retrasos en el crecimiento y deficiencias nutricionales, y puede ocasionar padecimientos tales como anemia (un número de glóbulos rojos por debajo del normal) y osteoporosis, una enfermedad en la cual los huesos se tornan frágiles y más propensos a quebrarse. Otros problemas de salud graves pueden incluir diabetes, enfermedad tiroidea autoinmune y diversos tipos de cáncer intestinal.
viernes, 5 de octubre de 2018
Horno Microondas
¿Sabía que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, pos sus siglas en inglés) regula los hornos microondas? Los fabricantes de hornos microondas deben certificar que sus productos cumplen con las normas de seguridad creadas y aplicadas por la FDA para proteger la salud pública.
Por lo general, los hornos microondas son seguros cuando se usan correctamente. No obstante, algunas personas han sufrido quemaduras, y en casos menos frecuentes, otras lesiones causadas por la radiación del microondas, especialmente en casos que implican un uso o un mantenimiento inadecuados. Por ello, los hornos siempre deben usarse (siga leyendo más abajo para conocer las recomendaciones) y mantenerse según las recomendaciones de los manuales del usuario.
Cómo funcionan los hornos microondas
En primer lugar, ha de saber que las microondas —las ondas producidas por estos hornos— son un tipo de radiación electromagnética. Estas ondas hacen que las moléculas de agua presentes en los alimentos vibren. Estas vibraciones, a su vez, producen el calor que cocina los alimentos.
Las ondas se generan en un tubo de vacío llamado magnetrón que se encuentra en el interior del horno. Se reflejan en el interior de metal del horno; pueden atravesar vidrio, papel, plástico y otros materiales similares; y son absorbidas por los alimentos.
Las microondas son un tipo de radiación no ionizante. No tienen los mismos riesgos que los rayos X u otros tipos de radiación ionizante (la radiación ionizante es un tipo de radiación más energética que puede provocar cambios en las células humanas).
jueves, 4 de octubre de 2018
Población Vulnerable
Si alguna vez se ha enfermado después de ingerir un alimento contaminado con una bacteria causante de la enfermedad, seguramente a usted no le gustaría repetir esta experiencia.
Pero si usted forma parte de lo que se denomina una población “de riesgo” o “vulnerable”, una enfermedad transmitida por los alimentos puede ser extremadamente peligrosa. Los síntomas—tales como vómitos, diarrea y fiebre – pueden intensificarse y poner en riesgo la vida.
¿Cuáles son las poblaciones de mayor riesgo? De acuerdo con el epidemiólogo, el doctor Karl Klontz de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés), son los niños de muy corta edad (menores de 1 año); los adultos mayores; personas con sistemas inmunológicos débiles (aquéllos cuyo sistema inmune tiene menores posibilidades de luchar contra las bacterias nocivos); y las mujeres que están embarazadas.
Para una cepa particular de la bacteria conocida como Listeria monocytogenes—que causa una infección grave conocida como listeriosis—la lista es prácticamente la misma, de acuerdo a Signos Vitales (Vital Signs), un nuevo reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés) . El reporte, que resume los datos de los 1,651 casos de listeriosis reportados desde 2009 al 2011, muestra que los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los recién nacidos y las personas con condiciones que debilitan el sistema inmunológico tienen a un mayor riesgo de infecciones que las demás.
Combinados, estos grupos vulnerables representaron por lo menos el 90 por ciento de los casos de listeriosis. Los CDC reportaron que el 21 por ciento de las personas con listeriosis fallecieron.
Salmonella Outbreak
Arizona-based meat producer JBS Tolleson, Inc. is recalling 6,500,966 pounds of "various raw, non-intact beef products" due to an outbreak of salmonella, the United States Department of Agriculture's Food Safety and Inspection Service (FSIS) announced Thursday
miércoles, 3 de octubre de 2018
En caso de que se corte la electricidad
En caso de que se corte la electricidad, mantenga cerradas las puertas del refrigerador y del congelador tanto como sea posible. El refrigerador mantendrá fríos los alimentos durante aproximadamente cuatro horas si se mantiene cerrado. Un congelador lleno mantendrá una temperatura adecuada por aproximadamente 48 horas si permanece cerrada la puerta.
Una vez que se restablece el poder. . .
Deberá determinar la seguridad de su comida. Así es cómo:
- Si un termómetro para electrodomésticos se mantuvo en el congelador, verifique la temperatura cuando vuelva a encenderse. Si el termómetro del congelador indica 40 ° F o menos, la comida es segura y puede volver a congelarse.
- Si no se ha mantenido un termómetro en el congelador, revise cada paquete de alimentos para determinar su seguridad. No puede confiar en la apariencia o el olor. Si la comida todavía contiene cristales de hielo o está a 40 ° F o menos, es seguro volver a congelar o cocinar,
- La comida refrigerada debe ser segura siempre que no se haya apagado durante más de cuatro horas y se haya cerrado la puerta del refrigerador. Deseche cualquier alimento perecedero (como carne, pollo, pescado, huevos o sobras) que haya estado a más de 40 ° F durante dos horas o más.
martes, 2 de octubre de 2018
Listeria
Si ingiere alimentos contaminados con una bacteria llamada Listeria, podría sentirse tan mal que sería necesario ser hospitalizado. Y para ciertas personas vulnerables, la enfermedad podría ser fatal.
Los alimentos contaminados pueden traer la Listeria al hogar. A diferencia de la mayoría de las bacterias, los gérmenes de la Listeria pueden crecer y diseminarse en el refrigerador. Por lo tanto, si refrigera alimentos contaminados con Listeria sin saberlo, lo gérmenes no sólo se multiplican en la temperatura fresca, podrían contaminar su refrigerador y transmitirse a otros alimentos que se encuentran allí, aumentando la posibilidad de que usted y su familia se sientan mal.
Aquéllos que corren mayor riesgo de listeriosis— la enfermedad causada por Listeria monocytogenes—incluyen mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos y con determinadas enfermedades médicas crónicas (como el VIH/SIDA, cáncer, diabetes, enfermedad renal y pacientes con transplantes). En las mujeres embarazadas, la listeriosis puede provocar un aborto, que le bebé nazca muerte y una enfermedad seria o la muerte en bebés recién nacidos.
La Listeria se ha vinculado con diversos alimentos listos para comer, que incluyen fiambres, salchichas, mariscos ahumados y ensaladas ya preparadas. Un proyecto de estudio publicado el 10 de mayo de 2013 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés) y el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por su sigla en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos evaluó el riesgo de listeriosis relacionado con los alimentos elaborados en fiambrerías minoristas. Hay muchos pasos que pueden seguir las personas que manipulan alimentos frescos y los establecimientos de procesamiento que abastecen de alimentos a las fiambrerías a fin de reducir el riesgo de listeriosis.
lunes, 1 de octubre de 2018
How to Clean Fruit and Vegetables
- Wash your hands for 20 seconds with warm water and soap before and after preparing fresh produce.
- If damage or bruising occurs before eating or handling, cut away the damaged or bruised areas before preparing or eating.
- Rinse produce BEFORE you peel it, so dirt and bacteria aren’t transferred from the knife onto the fruit or vegetable.
- Gently rub produce while holding under plain running water. There’s no need to use soap or a produce wash.
- Use a clean vegetable brush to scrub firm produce, such as melons and cucumbers.
- Dry produce with a clean cloth or paper towel to further reduce bacteria that may be present.
- Remove the outermost leaves of a head of lettuce or cabbage.