Una de cada seis personas en Estados Unidos se enferma anualmente por consumir comida contaminada
Un nuevo reporte clasifica las bacterias, virus y parásitos – y en que comidas están presentes – que causan mayor mortalidad en Estados Unidos
Un nuevo reporte clasifica las combinaciones más riesgosas de alimentos y microorganismos transmisores de enfermedades. Este nuevo informe sirve como un llamado de acción a los oficiales de seguridad alimentaria, responsables de proteger a los consumidores de estos costosos y peligrosos errores. El estudio, dirigido por investigadores del Instituto de Patógenos Emergentes - Emerging Pathogens Institute – y financiado por la Fundación Robert Wood Johnson, presenta la primera clasificación comprensible de combinaciones entre alimentos y patógenos en Estados Unidos. Las 10 principales combinaciones de patógenos y alimentos representan una perdida económica estimada de 8 billones de dólares anuales y cuatro de estas combinaciones constituyen un significativo riesgo para las mujeres embarazadas y sus bebés.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estiman que una de cada seis personas en Estados Unidos se enferma por ingerir alimentos contaminados con bacterias, virus o parásitos. Mientras la mayoría de esas enfermedades son leves, los casos más serios resultan en más de 100,000 hospitalizaciones y 3,000 muertes anualmente. Agencias federales como la Administración de Alimentos y Drogas (FDA), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y más de 3,000 gobiernos locales y estatales están a cargo de la regulación de cientos de miles de cultivadores, productores, restaurantes y otras industrias que proveen a los estadounidenses con cantidades masivas de alimentos cada día. Pero sus esfuerzos frecuentemente son fragmentarios y descoordinados lo que hace que proteger a los consumidores sea muy difícil.
Las investigaciones encontraron que la mayoría de enfermedades adquiridas por el consumo de alimentos se derivan de sólo 5 patógenos - Campylobacter, Salmonella, Listeria, Toxoplasma y norovirus. Estos patógenos se encuentra en alimentos comunes de la dieta como aves de corral, huevos, carnes frías y quesos blandos. El reporte puede encontrase en www.epi.ufl.edu.
Expertos están disponibles para discutir:
• Qué combinaciones de alimentos y patógenos son las más peligrosas para los consumidores.
• Cuáles son las consecuencias de comer alimentos contaminados con microorganismos transmisores de enfermedades.
• Qué pueden hacer los consumidores para proteger a sus familias de enfermedades causadas por los alimentos.
• Cómo el sistema de seguridad alimentaría puede mejorar para prevenir enfermedades causadas por el consumo de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.